Cómo elegir tu procurador perfecto para que te ayude con la agilización de los procesos

A la búsqueda del procurador perfecto

Cuando llega el momento de ir a tribunales para defender algún derecho o cuando nos vemos en la situación de litigar por alguna demanda, entonces es necesaria la búsqueda de un buen procurador que logre agilizar los procesos judiciales y administrativos para que la experiencia sea lo menos ingrata y tediosa posible y logre así un juicio con final feliz. Saber cómo elegir tu procurador perfecto es entonces una valiosa información que podrá ahorrarte muchos inconvenientes. 

La experiencia como valor

Lo más importante al momento de elegir a tu procurador es saber que la experiencia es una valiosa cualidad que hay que tener siempre presente. Por esa razón, trata de elegir siempre al procurador que posea más experiencia en el trabajo con los tribunales y juzgados. Así te evitarás los problemas que traen la improvisación y el desconocimiento. La experiencia de un procurador no solo debe estar referida a los años de haber obtenido su título de licenciatura, ni siquiera a los años de ejercicio en general, sino que debes conocer la experiencia que tenga en el ámbito particular del derecho en el que se inscribe el litigio. 

Nada como la confianza

Si la experiencia es un valor poderoso a la hora de elegir un procurador, también el de la confianza es insuperable. Por ello debes conocer, con la mayor cantidad de información posible, si el procurador que vas a seleccionar para que te represente en los tribunales posee una buena imagen y apreciación favorable entre sus clientes anteriores. Esto puede saberse con referencias y recomendaciones de otros clientes y de otros profesionales que conozcan de la trayectoria de nuestro posible representante legal. Cuando un trabajo fue bien o mal hecho, los clientes no dudan en difundir a todo pulmón la responsabilidad del procurador. Por ello, con solo investigar un poco sobre las referencias del procurador es suficiente para consolidar nuestra confianza hacia él. 

Mejor prevenir que lamentar

Usualmente el cliente contacta al abogado y es éste quien elije al procurador, pues dispone en su bufete de dos o tres personas que cumplen esa función. Sin embargo, es importante que los clientes conozcan al procurador que el abogado le ha asignado para así tener una mayor confianza y tranquilidad durante el proceso. De no generar ni confianza ni tranquilidad, lo mejor es que usted sea quien decida. Como aconseja el dicho, siempre es mejor prevenir que lamentar. 

¿Qué hace un procurador?

Son varias las funciones que realiza un procurador. Entre ellas, se cuenta la representación en los procesos judiciales, realiza el trámite de oficios que expide los órganos competentes, publica anuncios oficiales y edictos, gestiona y realiza pagos de tasas judiciales, redacta documentos y los presenta en las instancias respectivas, mantiene informado al cliente y al abogado del estatus del proceso, entre muchas otras actividades. Como puede notarse, en la mayoría de los casos el procurador es como un enlace entre el cliente y los tribunales y por esta razón se exige que los procuradores posean el título de licenciado en Derecho. Para elegir a tu procurador perfecto para que te ayude con la agilización de los procesos, ten en cuenta estos consejos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *